Beneficios

  • Subsidio mensual, que para el año 2025 es de $60.400, por cada beneficiario que tenga derecho a recibirlo.
  • Auxilio funerario en caso de fallecimiento de algunos de los beneficiarios.
  • Acceso a servicios de turismo, cultura, recreación y deportes a tarifas subsidiadas según categoría de afiliación.
  • Acceso al servicio de educación en nuestro Colegio Comfacor y en nuestro Instituto de Formación y Capacitación Comfacor con tarifas subsidiadas, según categoría de afiliación.

Subsidio Mensual

Subsidio mensual, que para el año 2025 es de $60.400, por cada beneficiario que tenga derecho a recibirlo.

Auxilio Funerario

Es una prestación adicional entregada por única vez a los afiliados de categoría A y B, que consiste en un auxilio que se reconoce a quien ha demostrado haber asumido los gastos fúnebres de un trabajador o persona a cargo afiliado a la Caja de Compensación Familiar.

Subsidio de Vivienda

Acceso al Subsidio de Vivienda Comfacor.

Educación Comfacor

Acceso al servicio de educación en nuestro Colegio Comfacor y en nuestro Instituto de Formación y Capacitación Comfacor con tarifas subsidiadas, según categoría de afiliación.

Servicios Comfacor

Acceso a servicios de turismo, cultura, recreación y deportes a tarifas subsidiadas según categoría de afiliación.

Tipos de subsidios Monetarios

Subsidio Cuota Agraria

Se reconoce a los trabajadores de empresas con actividad económica registrada dentro del sector agropecuario un quince por ciento (15%) adicional, sobre la cuota de subsidio monetario recibida por cada una de sus personas a cargo beneficiarias de subsidio. Esta actividad económica debe estar contemplada en la Cámara y Comercio y quedará registrada al momento de vincular la empresa a la Caja de Compensación.

Subsidio por beneficiarios discapacitados

Es el reconocimiento del pago doble de la cuota monetaria que se otorga al trabajador, por los hijos, hijastros, hermanos huérfanos y padres que presenten discapacidad o capacidad física disminuida que les impida trabajar, por lo que, causarán doble cuota del valor del subsidio monetario vigente, sin limitación de su edad. El trabajador beneficiario deberá demostrar que las personas se encuentran a su cargo y conviven con él. 

Cuota extraordinaria por fallecimiento

Es la cuota monetaria que se cancela a los afiliados de categoría A y B en caso del fallecimiento del trabajador o de una persona a cargo, esté se pagará al trabajador o a la persona que acredite haberse responsabilizado de la guarda, sostenimiento o cuidado de las personas a cargo del fallecido en caso de defunción del trabajador

Documentos
  • Descarga y diligencia el formulario.
  • Fotocopias de cédula del trabajador.
  • Fotocopias del documento de identidad del fallecido.
  • Original del Registro civil de defunción o certificado de defunción de
    Notaría.
  • Factura de gastos fúnebres (Si solicita pago de auxilio funerario).
  • Custodia de persona a cargo (En caso de fallecimiento del trabajador, presentar
    custodia legal emitida por la entidad competente (I.C.B.F., Juzgado de familia), a favor del solicitante, si no es el padre o madre biológica del beneficiario).
  • Formato Único para Declaración juramentada para demostrar la convivencia y dependencia económica (solo aplica cuando la madre biológica de los menores no convive con el trabajador fallecido).

Nota: Si la novedad por fallecimiento es de un beneficiario, debe realizar el trámite correspondiente por Comfacor a un Clic, si el fallecido es el trabajador, él solicitante debe acercarse de forma presencial a radicar la solicitud al CIS de Comfacor más cercano.

Auxilio Funerario (Subsidio en Especie)

Es una prestación adicional entregada por única vez a los afiliados de categoría A y B, que consiste en un auxilio que se reconoce a quien ha demostrado haber asumido los gastos fúnebres de un trabajador o persona a cargo afiliado a la Caja de Compensación Familiar. 

¿Dónde puedo cobrar la cuota monetaria del subsidio familiar?

La caja de Compensación cuenta con los siguientes medios de pagos.

¿Cómo hago para cambiar el medio de pago del subsidio familiar monetario? 

Para realizar el cambio del medio de pago, donde recibe la cuota monetaria del Subsidio Familiar, el trabajador deberá acceder con su usuario y clave a Comfacor a un Clic, radicar la novedad de actualización del medio de pago por cada uno de sus beneficiarios, con los respectivos soportes anexos (Formulario Generado por Comfacor a un clic, Certificación Billetera digital o cuenta personal con fecha de expedición no mayor a 90 días).

Es importante, que tenga en cuenta que las siguientes son las opciones de medios de pago que se encuentran dispuesto por la Caja de compensación:

  1. Pago por billetera digital:
    • Nequi (Bancolombia)
    • Daviplata (Banco Davivienda)
    • Dale (Banco de Bogotá)
    • Cuenta personal

Recordatorio para tener en cuenta: Si recibes la Cuota Monetaria y cambiaste el número de cuenta personal o la billetera, debes informar a Comfacor sobre el cambio y actualizar el medio de pago. Ley 21 de 1982 art.37.

Si no tienes ninguna de las billeteras mencionadas, has clic en el siguiente enlace: Cambio de medio de Pago en donde podrás seguir las indicaciones de como activar la billetera digital de tu preferencia.  En Comfacor, nos preocupamos por tu bienestar.

Nota: No se aceptarán tachones o enmendaduras en el formato diligenciado. 

Si presenta alguna inquietud puedes comunicarte al Centro de Atención al Usuario (CAU) por los canales: 
Teléfono: +57 300 912 0308  
Línea gratuita nacional: 01 8000 413 758 

Subsidios no Cobrados

¿Dónde puedo consultar si aún tengo cuotas monetarias pendientes por cobrar?

Estimado afiliado: Si has dejado de cobrar la Cuota Monetaria en meses anteriores, puedes consultar con tu número de cédula si tienes subsidios girados no cobrados en el siguiente link  www.comfacor.com.co/subsidios-no-cobrados.

Si presentas cuotas monetarias pendientes puedes solicitar el reintegro de estas a través de www.comfacor.com.co/PQRS o comunicándote con nuestras líneas telefónicas

+57 3009120308 – 018000413758. 

Canales de atención Comfacor

Si presentas un caso de inconsistencia en el pago de tu cuota, como por ejemplo: “no llegó el pago de la cuota” “solo llegó el pago de un beneficiario” entre otros casos parecidos, debes usar nuestros canales para colocar tu petición, queja o reclamo.

Sitio Web

Chat aquí en nuestra página web www.comfacor.com.co
Radicación de consultas, quejas, reclamos, sugerencias en www.comfacor.com.co/pqrs
Correo electrónico: atencionalcliente@comfacor.com.co

Líneas telefónicas


Línea gratuita nacional: 01 8000 413 758
Número de celular: +57 300 912 03 08