Subsidio de Vivienda

El Subsidio de Vivienda Comfacor es un aporte estatal que se hace en dinero y que se entrega por una sola vez al hogar beneficiario. Este subsidio no se restituye y constituye un complemento para facilitar la adquisición de casa nueva, construcción en sitio propio o mejoramiento de vivienda.

Convocatoria de postulación al Subsidio Familiar de Vivienda 2023

Radicación de formularios

Desde Hasta
21 de marzo del 2023
28 de abril del 2023

Asignación Subsidio Familiar de Vivienda 2023

Descripción Fecha Fecha Publicación del Acta
Primera Asignación
31 de agosto de 2023
29 de septiembre de 2023
Segunda Asignación
29 de diciembre de 2023
31 de enero de 2024

Resultados segunda asignación - Convocatoria SFV año 2022

Asignados

Calificados no asignados

Cruzados

Consulta las actas de asignaciones No. 42, No. 43 y No. 44 de 2022 del Subsidio de Vivienda

¿Quiénes pueden solicitar el Subsidio de Vivienda Comfacor?

Podrán postularse al Subsidio de Vivienda afiliados a Comfacor (Categoría A o B) que carecen de recursos para adquirir, construir o mejorar una única solución de vivienda de interés social, cuyos ingresos totales mensuales no sean superiores a cuatro (4) salarios mínimos legales mensuales vigentes y cumplan con los requisitos que señalan las leyes y normativa vigentes.

De manera excepcional se permite que las madres comunitarias, las familias de poblaciones vulnerables como desplazados, víctimas de actos terroristas y afectados por situaciones de desastre o calamidad pública apliquen este subsidio para la compra de vivienda usada, igualmente para hogares en situación de desplazamiento y damnificados por atentados terroristas, que de igual manera deberán ser afiliados a la Caja de Compensación Comfacor.

  • Adquisición de vivienda nueva: Aplica para los afiliados que no tengan vivienda.
  • Construcción en sitio propio: Aplica para los afiliados que posean un lote de terreno debidamente registrado.
  • Mejoramiento de vivienda.
  • Vivienda usada: Aplica para madres comunitarias, desplazados, damnificados por ola invernal, recicladores y concejales afiliados a Comfacor.
  • Arrendamiento y/o Arrendamiento con Opción de Compra: Permite al beneficiario cubrir un porcentaje del canon mensual de arrendamiento en el marco de un contrato de arrendamiento o arrendamiento con opción de compra sobre una vivienda de Interés Social o Prioritario nueva o usada.

  1. Ser afiliado a la Caja de Compensación y que la empresa donde labore el trabajador se encuentre al día en el pago de los aportes parafiscales de dicho trabajador.
  2. Tener un hogar conformado por una o más personas que integren el mismo núcleo familiar, los cónyuges, las uniones maritales de hecho, incluyendo las parejas del mismo sexo, y/o el grupo de personas unidas por vínculos de parentesco hasta tercer grado de consanguinidad, segundo de afinidad y primero civil que compartan un mismo espacio habitacional.
  3. No poseer bienes inmuebles los postulantes para adquisición de vivienda nueva – usada, arrendamiento y arrendamiento con opción compra.
  4. Para los casos de postulación para Mejoramiento de Vivienda y/o Construcción en Sitio Propio, se debe poseer la vivienda a mejorar y/o el lote de terreno para construir, a nombre de uno de los integrantes del hogar postulante.
  5. No haber sido beneficiario del Subsidio Familiar de Vivienda del INSCREDIAL, ICT, INURBE, FOREC, FOCAFE, FONVIVENDA (MI CASA YA), FOVIS de Cajas de Compensación Familiar.
  6. Los hogares que fueron beneficiarios de un SFV de Adquisición de vivienda o Mejoramiento de vivienda pueden acceder a un subsidio de mejoramiento siempre y cuando hayan transcurrido al menos 10 años de su aplicación y que la vivienda se encuentre en condiciones de déficit cualitativo.
  7. Los Ingresos mensuales del hogar postulante no deben superar los cuatro (4) salarios mínimos legales mensuales vigentes (4 SMLMV).
  8. Para los casos de arrendamiento y/o arrendamiento con opción de compra los ingresos mensuales del hogar postulante no deben superar los dos (2) salarios mínimos legales mensuales vigentes (2 SMLMV).

  • Adquisición de Vivienda Nueva:

     

    • Copia de cédula de los mayores de edad, documento de identidad y registro civil de los menores de edad.

     

    • Carta de pre-aprobación de crédito hipotecario.

     

    • Certificado o carta laboral que contenga ingresos.

     

    Si fuera el caso anexar los siguientes documentos: Certificado de ahorro previo (cuenta de ahorro programado, cesantías inmovilizadas o certificado de cuota inicial, dicho certificado debe ser suscrito por el Representante Legal y el Revisor Fiscal de la Constructora, adicionalmente debe anexar los comprobantes de pago realizados); certificado médico que acredite la discapacidad física o mental de alguno de los miembros del hogar; certificación expedida por el ICBF que acredite la condición de Madre Comunitaria; declaración ante Notario, Inspección de Policía o Comisaría de Familia que acredite la condición mujer/hombre cabeza de hogar; certificado por pertenecer a una comunidad Afrocolombiana o Indígena.

  • Adquisición de Vivienda Usada:

     

    • Copia de cédula de los mayores de edad, documento de identidad y registro civil de los menores de edad.

     

    • Carta de pre-aprobación de crédito hipotecario.

     

    • Certificado o carta laboral que contenga ingresos.

     

    • Certificado que acredite la condición de desplazamiento forzoso, damnificado, concejal, reciclador o madre comunitaria.

     

    Si fuera el caso anexar los siguientes documentos: Certificado de ahorro previo (cuenta de ahorro programado, cesantías inmovilizadas o certificado de cuota inicial, dicho certificado debe ser suscrito por el Representante Legal y el Revisor Fiscal de la Constructora, adicionalmente debe anexar los comprobantes de pago realizados); certificado médico que acredite la discapacidad física o mental de alguno de los miembros del hogar; certificación expedida por el ICBF que acredite la condición de Madre Comunitaria; declaración ante Notario, Inspección de Policía o Comisaría de Familia que acredite la condición mujer/hombre cabeza de hogar; certificado por pertenecer a una comunidad Afrocolombiana o Indígena.

  • Mejoramiento de Vivienda y Construcción en Sitio Propio:

     

    • Copia de cédula de los mayores de edad, documento de identidad y registro civil de los menores de edad.

     

    • Certificado o carta laboral que contenga ingresos.

     

    • Avalúo catastral del inmueble objeto de la postulación, expedido por la entidad competente con fecha de expedición del presente año.

     

    • Certificado de Tradición y Libertad el bien inmueble objeto de postulación, con fecha de expedición no mayor a 30 días.

     

    • Presupuesto de obra.

     

    • Certificado de clasificación del suelo expedido por la Oficina de Planeación de la Alcaldía del Municipio donde se encuentra registrado el inmueble.

     

    Si fuera el caso anexar los siguientes documentos: Certificado de ahorro previo (cuenta de ahorro programado, cesantías inmovilizadas); certificado médico que acredite la discapacidad física o mental de alguno de los miembros del hogar; certificación expedida por el ICBF que acredite la condición de Madre Comunitaria; declaración ante Notario, Inspección de Policía o Comisaría de Familia que acredite la condición mujer/hombre cabeza de hogar; certificado por pertenecer a una comunidad Afrocolombiana o Indígena.

  • Arrendamiento y Arrendamiento con opción de compra:

     

    • Copia de cédula de los mayores de edad, documento de identidad y registro civil de los menores de edad.

     

    • Certificado o carta laboral que contenga ingresos.

     

    • Avalúo comercial que aporte el arrendador del inmueble.

     

    • Certificado emitido por el arrendador donde se indique el valor del canon.

     

    • Copia del documento de identidad del arrendador.

     

    • Certificado de Tradición y Libertad del inmueble con fecha de expedición no mayor a 30 días.

     

    Si fuera el caso anexar los siguientes documentos: Certificado de ahorro previo (cuenta de ahorro programado, cesantías inmovilizadas); certificado médico que acredite la discapacidad física o mental de alguno de los miembros del hogar; certificación expedida por el ICBF que acredite la condición de Madre Comunitaria; declaración ante Notario, Inspección de Policía o Comisaría de Familia que acredite la condición mujer/hombre cabeza de hogar; certificado por pertenecer a una comunidad Afrocolombiana o Indígena.

 

Tabla de valores Subsidio Familiar de Vivienda 2023 – URBANO

Modalidad: Vivienda nueva – Urbano Salario mínimo 2023: $1.160.000

Ingresos S.M.LV.

Ingresos (S.L.M.V) PESOS

Valor del SFV

Mayor A: Hasta:
0
0
2
4
Mayor A: Hasta:
$ 0
$ 2.320.000
$ 2.320.001
$ 4.640.000
SMLMV AÑO 2023
30
$ 34.800.000
20
$ 23.200.000

Construcción en sitio propio y/o mejoramiento de vivienda – URBANO

Modalidad S.M.L.V S.L.M.V PESOS
Subsidio para Construcción en sitio propio, Hasta 18 SMLMV
18
$ 20.880.000
Subsidio para mejoramiento de vivienda, Hasta 18 SMLMV
18
$ 20.880.000

Arrendamiento y/o Arrendamiento con Opción de Compra – URBANO

Modalidad S.L.M.V Año 2023
Subsidio para Arrendamiento y/o Arrendamiento con opción de Compra hasta $600.000 mensuales
(Ingresos Hasta 2 SLMV)
0.6
$ 696.000

Adquisición de vivienda usada – URBANO

Población objeto: Madres comunitarias, desplazados, damnificados por ola invernal, recicladores y concejales afiliados a Comfacor.

Ingresos S.M.LV.

Ingresos (S.M.LV) PESOS

Valor del SFV

Mayor A: Hasta:
0
1
1
1.5
1.5
2
2
2.25
2.25
2.5
2.5
2.75
2.75
3
3
3.5
3.5
4
Mayor A: Hasta:
$ 0
$ 1.160.000
$ 1.160.001
$ 1.740.000
$ 1.740.001
$ 2.320.000
$ 2.320.001
$ 2.610.000
$ 2.610.001
$ 2.900.000
$ 2.900.001
$ 3.190.000
$ 3.190.001
$ 3.480.000
$ 3.480.001
$ 4.060.000
$ 4.060.001
$ 4.640.000
SMLMV AÑO 2023
22
$ 25.520.000
21.5
$ 24.940.000

21

$ 24.360.000
19
$ 22.040.000
17
$ 19.720.000
15
$ 17.400.000
13
$ 15.080.000
9
$ 10.440.000
4
$ 4.640.000

Tabla de valores Subsidio Familiar de Vivienda 2023 – RURAL

Modalidad S.M.L.V Año 2023
Subsidio para Mejoramiento de Vivienda, Hasta 22 SMLMV – RURAL
22
$ 25.520.000

Adquisición de vivienda nueva o construcción en sitio propio - Rural

Modalidad S.M.L.V Año 2023
Subsidio para Adquisición de Vivienda Nueva o Construcción en Sitio Propio, Hasta 70 SMLMV 
70
$ 81.200.000

Tipos de vivienda

Modalidad S.M.L.V S.L.M.V PESOS
Vivienda de Interes Social (VIS)
135
$ 156.600.000
Vivienda de Interes Prioritario (VIP)
70
$ 81.200.000

Directiva N° 0001-2023

En la que se amplía la vigencia de los subsidios asignados mediante Acta N° 28

Acta de Asignación Nº 40 Y N° 41

23/12/2022

Llámanos

Línea Móvil: 300 9120308

Línea nacional: 01 8000 41 37 58

Horario de Atención

lunes a viernes
De 8:00 a.m. a 12:00 a.m
De 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Escríbenos

WhatsApp: 320 5702826

Política de tratamiento de datos personales

Al enviar mis datos personales (o del menor de edad o persona en condición especial cognitiva que represento), autorizo de manera previa, expresa e inequívoca a la CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR DE CORDOBA – COMFACOR a darles tratamiento, incluyendo el consentimiento explícito para tratar datos sensibles aun conociendo la posibilidad de oponerme a ello, conforme a las finalidades incorporadas en la Política de Tratamiento de Información, publicada en www.comfacor.com.co y disponible en la Carrera 9 # 12-01 de la ciudad de Montería, Córdoba, la cual declaro conocer y estar informado que en ella se presentan los derechos que me asisten como titular y los canales de atención donde ejercerlos.