Transparencia y acceso a la información pública
Participación Ciudadana
Información De la Entidad
Misión
Contribuir a mejorar la calidad de vida del trabajador afiliado y su núcleo familiar, a través de la prestación eficiente de servicios enmarcados dentro del sistema de protección social, con sostenibilidad y rentabilidad social.
Visión
Comfacor será reconocida por su transparencia, permanencia y constante transformación.
Funciones y deberes
La Caja de Compensación Familiar de Córdoba – COMFACOR – es una persona jurídica de derecho privado sin ánimo de lucro, organizada como Corporación en la forma prevista en el Código Civil, cumple funciones de seguridad social y se halla sometida al control y vigilancia del Estado en la forma establecida por la Ley.
Su Personería Jurídica fue otorgada por la Gobernación del Departamento de Córdoba por medio de la Resolución No. 01342 de 1960.
La Caja como persona jurídica de derecho privado sin ánimo de lucro, organizada como Corporación que cumple funciones de seguridad social, tiene como objeto social de conformidad con la Ley 21 de 1982 y normas complementarias la realización de las siguientes funciones:
- Recaudar, distribuir y pagar los aportes destinados al subsidio familiar, Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (I.C.B.F.), Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), las Escuelas Industriales y los Institutos Técnicos en los términos y con las modalidades de la Ley.
- Organizar y administrar las obras y programas que se establezcan para el pago del subsidio familiar en especie o servicios.
- Ejecutar con otras cajas o mediante vinculación con organismos y entidades públicas o privadas que desarrollen actividades de seguridad social, programas de servicios, dentro del orden de prioridades señalado por la ley.
- Adicionalmente y de conformidad con lo establecido por la ley 789 de 2002, podrá realizar las siguientes funciones en desarrollo de su objeto social:
- Realizar alianzas estratégicas con otras Cajas de Compensación o a través de entidades especializadas públicas o privadas para ejecutar las actividades relacionadas con sus servicios, la protección y la seguridad social.
- Invertir en los regímenes de salud, riesgos profesionales y pensiones, conforme a las reglas y términos del Estatuto Orgánico del Sector Financiero y demás disposiciones que regulen las materias.
- Participar, asociarse e invertir en el sistema financiero a través de bancos, cooperativas financieras, compañías de financiamiento comercial y organizaciones no gubernamentales cuya actividad principal sea la operación de microcrédito, conforme a las normas del Estatuto Orgánico del Sector Financiero y demás normas especiales.
- Administrar, a través de los programas que a la Caja corresponda, las actividades de subsidio en dinero, recreación social, deportes, turismo, centros recreativos y vacacionales, cultura, museos, bibliotecas y teatros; vivienda de interés social, créditos, jardines sociales o programas de atención integral para niños y niñas de 0 a 6 años; programas de jornada escolar complementaria, educación y capacitación; atención de la tercera edad y programas de nutrición materno-infantil y, en general, los programas que estén autorizados por Ley, para lo cual puede continuar operando con el sistema de subsidio a la oferta.
- Administrar jardines sociales de atención integral a niños y niñas de 0 a 6 años a que se refiere el numeral anterior, propiedad de entidades territoriales públicas o privadas, pudiendo atender niños cuyas familias no estén afiliadas a la Caja.
- Administrar directamente o a través de convenios o alianzas estratégicas el programa de microcrédito para la pequeña y mediana empresa y la microempresa, con cargo a los recursos que se prevén en la Ley.
- Invertir en fondos de capital de riesgo, así como cualquier otro instrumento financiero para el emprendimiento de microcrédito, con recursos y bajo la regulación del Gobierno Nacional.
Estructura Orgánica
Directorio institucional
Círculos integrales de servicios
Montería
Sede Administrativa
Carrera 9 No. 12-01 B/ Buenavista
Montelíbano
Calle 8ª #15-53 B/ El Socorro
Teléfono: 3207340069
Cereté
Calle 8ª #15-53 B/ El Socorro
Teléfono: 3207340069
Planeta Rica
Cra. 7 # 10 -64, Centro Comercial Plante Plaza
Local 220
Teléfono: 3229639959
Sahagún
Cra 15 A #16-61 barrio San Roque
Teléfono: 3224036194
Lorica
Calle 1 # 15 -59 frente al Malecón del Sinú
Teléfono: 3224036144
Horarios de Atención
Horarios de Atención presencial Montería y CIS municipios
De lunes a viernes 8:00 – 11:00 am y de 2:00 – 5:00 pm
Horarios de atención canales virtuales
De lunes a viernes 8:00 – 12:00 m y de 2:00 – 6:00 pm
Directorio de servidores públicos, empleados o contratistas
Este ítem no aplica a la Caja
Servicio al Público
Protocolos de atención al cliente
Somos una corporación comprometida con el bienestar de sus afiliados, beneficiarios, clientes y población vulnerable; desarrollamos servicios con la calidad requerida para satisfacer sus necesidades y expectativas, brindamos apoyo constante y permanecemos disponibles a través de los diferentes canales de comunicación.
Promovemos la construcción de relaciones duraderas con nuestros grupos de interés, enmarcados en un trato amable, respetuoso, igualitario y libre de discriminación; mejoramos continuamente a través de nuestros procesos, el desarrollo y la participación de un talento humano orientado hacia una cultura del servicio al cliente, y una infraestructura física y tecnológica que garantiza la accesibilidad y la prestación adecuada de los servicios.
Informes de Gestión de Atención al Usuario
Procedimientos para la toma de decisiones
Mapa de procesos
Estatutos de la caja
Código de Ética
Código de buen gobierno
Plan estratégico 2022
Manual de contratación
Calendario de actividades
Se debe habilitar un calendario de eventos y fechas clave relacionadas con los servicios de la Caja, esta información las áreas manifiestan que la envían mensualmente.
Información al público
Resoluciones AEI 2021
Resolución AEI 147
Resolución AEI 148
Resolución AEI 149
Resolución AEI 150
Resolución AEI 151
Resolución AEI 152
Resolución AEI 153
Resolución AEI 154
Resolución AEI 155
Resolución AEI 156
Resolución AEI 157
Resolución AEI 158
Resolución AEI 159
Resolución AEI 160
Resolución AEI 161
Resolución AEI 162
Resolución AEI 163
Resolución AEI 164
Resolución AEI 165
Resolución AEI 166
Resolución AEI 167
Resolución AEI 168
Resolución AEI 169
Resolución AEI 170
Resolución AEI 171
Resolución AEI 172
Resolución AEI 173
Resolución AEI 174
Resolución AEI 175
Resolución AEI 176
Resolución AEI 177
Resolución AEI 178
Resolución AEI 179
Resolución AEI 180
Resolución AEI 181
Resolución AEI 182
Resolución AEI 183
Resolución AEI 184
Resolución AEI 185
Resolución AEI 186
Resolución AEI 187
Resolución AEI 188
Resolución AEI 189
Resolución AEI 190
Resolución AEI 191
Resolución AEI 192
Resolución AEI 193
Resolución AEI 194
Resolución AEI 195
Resolución AEI 196
Resolución AEI 197
Resolución AEI 198
Resolución AEI 199
Resolución AEI 200
Resolución AEI 201
Resolución AEI 202
Resolución AEI 203
Resolución AEI 204
Resolución AEI 205
Resolución AEI 206
Resolución AEI 207
Resolución AEI 208
Resolución AEI 209
Resolución AEI 210
Resolución AEI 211
Resolución AEI 212
Resolución AEI 213
Resolución AEI 214
Resolución AEI 215
Resolución AEI 216
Resolución AEI 217
Resolución AEI 218
Resoluciones AEI 2022
Resolución AEI 219 – Aprobación JEC 2022
Resolución AEI 220 – Aprobación expulsión de empresas
Resolución AEI 221 – Aprobación distribución FOSFEC
Resolución AEI 222 – Aprobación Contratación Operador JEC 2022
Resolución AEI 223 – Aprobación Límite Máximo de Inversión 2022
Resolución AEI 224 – Aprobación Estados Financieros 2020
Resolución AEI 225 – Evalúa el informe de gestión IV trimestre 2021
Resolución AEI 226 – Aprobación Estados Financieros 2021
Resolución AEI 227 – Autoriza contratar refrigerios
Resolución AEI 228 – Autoriza modificación manual de caja menor
Resolución AEI 229 – Autoriza tarifas preicfes 2022
Resolución AEI 230 – Autoriza modificar la estructura de la Caja
Resolución AEI 231 – Autoriza Programa Córdoba Más Educada 2022
Resolución AEI 232 – Autoriza expulsión de empresas
Resolución AEI 233 – Autoriza actualizar planta creación de cargos
Resolución AEI 234 – Evalúa el informe de gestión I Trimestre 2022
Resolución AEI 235 – Aprueba Plan Estratégico
Resolución AEI 236 – Aprueba unidad de tesorería para enajenación de activos
Resolución AEI 237 – Aprueba expulsión de empresas junio
Resolución AEI 238 – Aprueba celebrar Asamblea de Afiliados 2022
Resolución AEI 239 – Aprueba Tablas Documentales
Resolución AEI 240 – Aprueba venta de moto y vehículo
Resolución AEI 241 – Aprueba modificación contrato
Resolución AEI 242 – Aprueba unidad de tesorería
Resolución AEI 243 – Aprueba vinculaciones laborales del programa CLEI
Resolución AEI 244 – Aprueba tarifas de cursos productivos
Resolución AEI 245 – Aprueba proyecto y contratación fase I Institución Educativa Comfacor
Resolución AEI 246 – Ampliación topes cursos FOSFEC
Resolución AEI 247 – Evalúa el informe de gestión II Trimestre 2022
Resolución AEI 248 – Autoriza contratación cursos productivos
Entes de vigilancia
Sede principal
Carrera 69 No. 25B – 44.
Pisos 3, 4 y 7 Edificio World Business Port
Bogotá – Colombia
PBX: +57 (601) 348 78 00
FAX: +57 (601) 348 78 04
Código Postal: 110931
Atención al ciudadano
Carrera 69 No. 25 B – 44 Piso 3, Bogotá | Colombia
Tel: +57 (601) 348 77 77 – Código Postal: 110931
Línea gratuita nacional: 018000 910 110
Horario de atención: lunes a viernes de 7:00 am a 4:00 pm
NIT 860.503.600-9
Normatividad
Encuentra en este espacio las leyes, decretos, circulares o resoluciones asociadas al Subsidio Familiar y aportes.
- Ley 21 del 1982
- Ley 789 de 2002
- Ley 1429 de 2010
- Ley 1643 de 2013
- Decreto 827 de 2003
- Decreto 1377 de 2013
- Decreto 2616 de 2013
- Decreto 489 de 2013
- Decreto 867 de 2014
- Decreto 1072 de 2015
- Decreto 1990 de 2016
- Decreto 923 de 2017
- Decreto 948 de 2018
- Decreto 1273 de 2018
- Resolución 1040 de 2012
- Resolución 2082 de 2016
- Resolución 2388 de 2016
- Resolución 583 de 2018
- Circular Externa 007 de 2009
- Circular Externa 002 de 2016
- Resolución 3016 de 2017
- Decreto 780 de 2016
- Decreto 3033 de 2013
Decreto 721 de 2013
Informes trimestrales sobre acceso a información, quejas y reclamos
Trámites
Los trámites en Comfacor, en cuanto a información pública, no tienen costo alguno.
Datos abiertos
Instrumentos de gestión de la información
- Instrumentos de gestión de la información
- Registro de activos de la información
- Índice de información clasificada y reservada
- Esquema de publicación de la información
Programa de gestión documental
- Política de gestión documental
- Tablas de retención documental
- Resolución AEI No. 239 del 24 de junio de 2022:
- Tablas de retención documental
- Política para la gestión de documentos electrónicos (preservación y custodia digital):
- Integración al Sistema Nacional de Archivos
Información especifica para grupos de interés
Los servicios deben establecer información específica para este grupo de interés y enviarla mensualmente para su publicación en la web, se sugiere enviarla con el calendario de eventos.
Los servicios deben establecer información específica para este grupo de interés y enviarla mensualmente para su publicación en la web, se sugiere enviarla con el calendario de eventos.
Normatividad especial
Se debe publicar información, documentos, reportes o datos a los que está obligado por normativa especial, diferente a la referida en otras secciones. Este aparte debe ser alimentado por los servicios y por la secretaría general para los casos que aplique.
Información tributaria en entidades territoriales locales
Este ítem no aplica a la Caja.
Menú atención y servicios a la ciudadanía
Tramites, otros procedimientos administrativos y consultas de acceso a información pública
No aplica para la Caja.
Canales de atención
Círculos integrales de servicios
Montería
Sede Administrativa
Carrera 9 No. 12-01 B/ Buenavista
Montelíbano
Calle 8ª #15-53 B/ El Socorro
Teléfono: 3207340069
Cereté
Calle 8ª #15-53 B/ El Socorro
Teléfono: 3207340069
Planeta Rica
Cra. 7 # 10 -64, Centro Comercial Plante Plaza
Local 220
Teléfono: 3229639959
Sahagún
Cra 15 A #16-61 barrio San Roque
Teléfono: 3224036194
Lorica
Calle 1 # 15 -59 frente al Malecón del Sinú
Teléfono: 3224036144
Horarios de Atención
Horarios de Atención presencial Montería y CIS municipios
De lunes a viernes 8:00 – 11:00 am y de 2:00 – 5:00 pm
Horarios de atención canales virtuales
De lunes a viernes 8:00 – 12:00 m y de 2:00 – 6:00 pm
PQRSD
Mecanismos para presentación de PQRSD
Presenciales
Montería
Sede Administrativa
Carrera 9 No. 12-01 B/ Buenavista
Montelíbano
Calle 8ª #15-53 B/ El Socorro
Teléfono: 3207340069
Cereté
Calle 8ª #15-53 B/ El Socorro
Teléfono: 3207340069
Planeta Rica
Cra. 7 # 10 -64, Centro Comercial Plante Plaza
Local 220
Teléfono: 3229639959
Sahagún
Cra 15 A #16-61 barrio San Roque
Teléfono: 3224036194
Lorica
Calle 1 # 15 -59 frente al Malecón del Sinú
Teléfono: 3224036144
Horarios de Atención
Horarios de Atención presencial Montería y CIS municipios
De lunes a viernes 8:00 – 11:00 am y de 2:00 – 5:00 pm
Horarios de atención canales virtuales
De lunes a viernes 8:00 – 12:00 m y de 2:00 – 6:00 pm
No Presenciales
Línea gratuita nacional
01 8000 413 758 – 3009120308
WhatsApp 3205702826
Atención al cliente www.comfacor.com.co/PQRS
El proceso de entrega de información telefónica a través de nuestra línea gratuita 01800 a cargo del Centro de Atención al Cliente, se hace por medio de cobro revertido; es decir que Comfacor asume el valor de la llamada. Así mismo, la plataforma de PQRSF no genera ningún cobro al usuario por los trámites realizados en ésta. Sin embargo, en cuanto a las solicitudes a través de Derechos de peticiones solo se aplicará el costo de reproducción según lo establecido en el artículo 29 de Ley 1755 de 2015.
Las CCF como entidades de naturaleza privada no emiten actos administrativos, sin embargo, se establecen el costo de reproducción según lo establecido en el artículo 29 de la Ley 1755 de 2015.