Perfil del Programa
Al finalizar el programa, el egresado estará en capacidad de brindar soluciones tecnológicas en diversos entornos empresariales. Asimismo, de realizar la instalación, mantenimiento y reparación de equipos de cómputo y servidores, así como la configuración, pruebas y optimización de redes corporativas, garantizando su correcto funcionamiento. Podrá ofrecer soporte técnico especializado para la infraestructura de tecnologías de la información (TI), ejecutar pruebas funcionales y realizar los ajustes necesarios en sistemas y redes para mejorar su rendimiento y seguridad.
Matrículas con opción de financiación y sin costo de inscripción.
Técnico en Mantenimiento Técnico y Soporte
Aprobado mediante resolución 1564 de 2022.
Elige tu horario entre:
Tarde: 3:00p.m. -6:00p.m.
Nocturno: 6:30p.m. – 9:30p.m.
Sabatino: 7:00a.m. – 5:15p.m.
*Jornadas disponibles según cupo mínimo de inscritos.
Duración:
3 semestres
I Semestre
- Informática básica
- Bienestar y vida institucional
- Lógica computacional
- Mantenimiento de equipos tecnológicos I
II Semestre
- Gestión de la seguridad en el trabajo
- Mantenimiento de equipos tecnológicos II
- Servicio al cliente
- Herramientas informáticas I
III Semestre
- Herramientas informáticas II
- Gestión de contenidos web
- Emprendimiento
- Redes de datos
Requisitos
- Fotocopia del documento de identidad ampliada al 150%.
- Fotocopia del título de bachiller o del acta de grado.
- Formulario de matrícula diligenciado en todos los campos requeridos.
- Si el postulante aplica a través del programa “Comfacor me capacita”, deberá adjuntar certificado SISE del Servicio Público de Empleo.
- Radica tu inscripción de manera física con los anteriores documentos, en nuestras oficinas ubicadas en la Cra. 9 N° 11-40 Barrio Buenavista / Entrada por el Colegio Comfacor.
Tendrás acceso a servicios de
- Orientación psicológica.
- Inducción a la vida estudiantil. Si aún no te decides qué quieres estudiar, aquí te ayudamos a encontrar tu orientación vocacional ¡Sin ningún costo!
- Formación de grupos deportivos y culturales.
- Asesorías en proyecto de vida.
- Charlas y talleres de desarrollo humano.
- Jornadas de promoción y prevención de la salud.
- Talleres de inducción a la vida laboral.
- Actividades recreativas y culturales.