Participación ciudadana

Bienvenidos al Menú Participa

¿Qué es el menú participa?

El Menú Participa es lo que se conoce como un menú destacado o principal, que debe ir alojada en la página inicial de los sitios webs de las entidades públicas o privadas que cumplan funciones públicas o los sujetos obligados enumerados en el artículo 5 de la ley 1712 de 2014 a fin de garantizarles a los ciudadanos la información sobre los mecanismos que ofrece cada entidad para una participación efectiva.

Acceso a la Información y Participación Ciudadana

Secciones que integran el menú participa

Es necesario establecer el alcance de las secciones del menú participa para COMFACOR, en cuanto a la especial naturaleza jurídica como Caja de Compensación Familiar y la especialidad de sus grupos de interés.

1. Participación para el diagnóstico de necesidades e identificación de problemas

En lo que respecta a la participación para el diagnóstico e identificación de problemas, es pertinente establecer que COMFACOR, para conocer las necesidades y percepciones ciudadanas respecto a los servicios, programas, obras o proyectos coloca a disposición de los trabajadores afiliados y beneficiarios mecanismos a través de los cuales pueden expresar sus opiniones, sugerencias, niveles de satisfacción y propuestas u oportunidades de mejoras frente a los servicios prestados por COMFACOR, a través de encuestas.

 

La oficina de protección al usuario de la Superintendencia del Subsidio Familiar presento la metodología que se debe implementar para la medición de la voz de escucha del trabajador/ciudadano (encuestas), requiriendo efectuar mediciones cuantitativas y cualitativas cada cuatrimestre, indicando el tamaño mínimo de la muestra, la estructura de las preguntas, el análisis de los resultados y un comparativo periódico de estos.

2. Consulta ciudadana

Con esa misma estrategia de encuestas de voz del afiliado, como alternativa de consulta ciudadana COMFACOR coloca a disposición de los trabajadores afiliados y beneficiarios mecanismos a través de los cuales pueden expresar sus opiniones, sugerencias, niveles de satisfacción y propuestas u oportunidades de mejoras frente a los servicios prestados.

Asimismo, el sistema de PQRS, también es una herramienta viable para conocer las percepciones de los grupos poblacionales beneficiarios, lo cual contribuye a la generación de nuevas ideas y soluciones a través de la implementación de planes de mejoramiento.

Es importante resaltar que el uso de las redes sociales también es un canal habilitado para recibir comentarios y percepciones y otorgar respuesta es una herramienta útil desde la aplicación de las nuevas tecnologías de la información.

3. Rendición de cuentas

En el marco de la Ley 1757 de 2015 el proceso de rendición de cuentas está previsto para entidades públicas, incluso en su artículo 50 de dicha ley se indica la obligatoriedad de este proceso para autoridades administrativas, es decir que en principio no es un proceso aplicable a las Cajas de Compensación Familiar, dada su naturaleza de personas jurídicas de derecho privado.

No obstante lo anterior la Superintendencia de Subsidio Familiar autoridad que ejerce la vigilancia a las Cajas de Compensación Familiar, expidió la Circular 00006 de 11 de septiembre de 2023 en virtud de la cual expide el régimen de transparencia de las Cajas de Compensación Familiar, indica que “Las corporaciones promoverán la participación ciudadana, para ello de manera anual se realizará una rendición de cuentas por parte de las cajas de compensación familiar, con la finalidad de fortalecer la transparencia en el manejo de los recursos del sistema del subsidio familiar y el control de la ciudadanía sobre los recursos de los trabajadores y sus familias”.

Por lo anterior, se efectuará anualmente una rendición de cuentas dirigida a los trabajadores y beneficiarios del sistema del subsidio familiar, distinto a la Asamblea General de Afiliados que debe celebrarse cada año.

RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2023

 

Canales de atención

Cra 9 #12-01 – Sede Principal  Montería – Córdoba

Calle 8A # 15-53 B/El Socorro Cerete – Córdoba

Carrera 6 # 13-137 calle Antioquia Montelíbano – Córdoba

Carrera 7 #10-64, Centro Comercial Planeta Plaza – Local 220 Planeta Rica – Córdoba

Carrera 15A #16-61 barrio San Roque Sahagún -Córdoba

Calle 1 #15-59 frente al Malecón de Sinú Lorica – Córdoba

Carrera 15 N° 8-40 Edificio CAMI – Tierralta – Córdoba

Política de tratamiento de datos personales

Al enviar mis datos personales (o del menor de edad o persona en condición especial cognitiva que represento), autorizo de manera previa, expresa e inequívoca a la CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR DE CORDOBA – COMFACOR a darles tratamiento, incluyendo el consentimiento explícito para tratar datos sensibles aun conociendo la posibilidad de oponerme a ello, conforme a las finalidades incorporadas en la Política de Tratamiento de Información, publicada en www.comfacor.com.co y disponible en la Carrera 9 # 12-01 de la ciudad de Montería, Córdoba, la cual declaro conocer y estar informado que en ella se presentan los derechos que me asisten como titular y los canales de atención donde ejercerlos.