Carta de Derechos y Deberes


✓ Recibir un Trato digno, con amabilidad, honestidad, respeto e igualdad sin discriminación por razones sociales, raciales, económicas e ideológicas, así como a la protección de la honra, reputación, vida privada y familiar.


✓ Presentar peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y felicitaciones de forma verbal, por escrito o por cualquier otro medio dispuesto por Comfacor y obtener respuesta oportuna según las políticas para la Gestión de PQRSF, de manera gratuita y sin necesidad de un abogado o representante.


✓ Recibir un servicio con estándares de calidad y seguridad en los tiempos y condiciones establecidos, dentro de una infraestructura adecuada


✓ Obtener información precisa, oportuna, veraz, actualizada y completa acerca de los servicios y beneficios proporcionados por Comfacor a sus afiliados, beneficiarios y comunidad en general, así como conocer la forma de acceder a estos mediante los diversos canales habilitados por la corporación.


✓ Acceder de manera libre al portafolio de productos y servicios ofrecidos por Comfacor, ajustándose a la tarifa correspondiente a su categoría de afiliación.


✓ Conocer el proceso de afiliación junto con su grupo familiar, así como conocer los requisitos y condiciones legales que deben ser cumplidos para llevar a cabo este procedimiento de manera adecuada.


✓ Acceder al subsidio monetario, de servicios o especie, ofrecido por Comfacor a aquellos que se acrediten como beneficiarios, así como para las personas a su cargo, de acuerdo con las novedades reportadas en su grupo familiar y cumpliendo con los parámetros establecidos por la legislación vigente.


✓ Exigir el cumplimiento de las responsabilidades de los funcionarios de Comfacor.


✓ Recibir información de sus trámites y el estado de estos.


✓ A ser recibidas de forma prioritaria las peticiones de reconocimiento de un derecho fundamental.


✓ Recibir atención especial y preferente si se trata de personas con discapacidad discapacidad, niños, niñas adolescentes, mujeres gestantes, o adultos mayores y en general de personas en estado de indefensión o de debilidad manifiesta, de conformidad con el artículo 13 de la Constitución Política.


✓ A ejercer cualquier otro derecho que le reconozcan la Constitución y las leyes.



✓ Acatar la Constitución Política de Colombia.


✓ Obrar conforme al principio de buena fe, abstenerse de utilizar maniobras dilatorias en las actuaciones y de efectuar o aportar a sabiendas, declaraciones o documentos falsos, haciendo afirmaciones temerarias, u otras conductas.


✓ Afiliar oportunamente su núcleo familiar (cónyuge e hijos, padres y/o hermanos que acrediten derechos), presentando formulario de afiliación debidamente diligenciado, sin enmiendas, con información veraz, clara y completa, anexando documentos vigentes, legibles y exigidos por la ley.


✓ Actualizar los documentos requeridos por ley y demás normas aplicables en las fechas establecidas por la Caja, con el fin de causar el derecho al subsidio monetario.


✓ Actualizar los datos cada vez que haya lugar; de forma completa, veraz, clara y oportuna, informando las novedades tanto del titular de la afiliación como de su núcleo familiar, que afecten su calidad de beneficiario.


✓ Conocer y cumplir las normas y reglamentos establecidos por la Caja, para el uso de los servicios y el acceso a los mismos.


✓ Hacer buen uso de las instalaciones, bienes y servicios de la Caja, siguiendo las indicaciones, políticas, normas, reglamentos y condiciones de uso. Cuidar las instalaciones, prevenir o informar sobre daños, molestias, averías o algún tipo de perjuicio.


✓ Pagar oportuna y totalmente los productos y servicios adquiridos, según las condiciones establecidas en cada uno de ellos.


✓ Tratar con dignidad, respeto y consideración al personal de Comfacor que lo atiende, al igual que a otros usuarios y sus familias, cumpliendo las normas de convivencia.


✓ Asistir a las convocatorias que la Caja organiza para sus afiliados y que impacten en su calidad de afiliados.


✓ Cumplir con la ruta de empleabilidad de la Agencia de Empleo Comfacor, si son beneficiarios del mecanismo de protección al cesante.


✓ Actualizar la hoja de vida, asistir a entrevistas, charlas y demás actividades que organice la Agencia de Empleo Comfacor para las personas inscritas a esta.


✓ Ejercer los derechos de manera responsable y abstenerse de presentar solicitudes que claramente no serán aceptadas. Para evitar que los nuevos trámites afecten la agilidad y eficiencia de las respuestas


✓ Solicitar en forma oportuna y respetuosa documentos y/o servicios
